• Escuchá la radio aquí!!

Central Córdoba entrenó en Uruguay y confirmó los convocados para la revancha ante Cerro Largo

El Ferro se jugará este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Central Córdoba ajusta detalles en tierras uruguayas de cara a la revancha de los playoffs de la Copa Sudamericana. Este lunes, el plantel entrenó en el predio de Racing de Montevideo, con la mirada puesta en el duelo ante Cerro Largo, que se disputará este martes desde las 19 en el estadio “Campeón del Siglo” de Peñarol.

La jornada de preparación consistió en un trabajo táctico con pelota en espacios reducidos y concluyó con un momento de distensión con fútbol recreativo

El cuerpo técnico de Central Córdoba busca que el equipo llegue en óptimas condiciones físicas y anímicas para afrontar un compromiso decisivo en su sueño continental.

Peteco, Coplanacu y LBC con Eugenia Quevedo encenderán el Festival “Madre de Ciudades”

El evento se realizará este viernes 25 de julio desde las 14 en el Parque Aguirre, como parte de los festejos por el 472° aniversario de la fundación de Santiago del Estero. Próximamente se conocerá la programación completa.

Este viernes, el Parque Aguirre será escenario de una nueva edición del Festival “Madre de Ciudades”, uno de los eventos más esperados en el marco del cumpleaños de Santiago del Estero. En esta oportunidad, ya se confirmaron tres nombres de peso: Carlos Oscar “Peteco” Carabajal, el Dúo Coplanacu y la Banda de Carlitos (LBC) junto a Eugenia Quevedo.

La presencia de Peteco será doble. Además de su show musical, el reconocido artista santiagueño participa activamente de las celebraciones por el aniversario número 472 de la ciudad con su muestra pictórica “Canciones al óleo”, que se expone hasta el 8 de agosto en la Casa Argañaraz Alcorta. A su vez, formó parte del espectáculo “Santiago Querido”, organizado por la asociación Conciencia y Acción Ciudadana (CyAC), encabezada por el contador Atilio Chara.

Por su parte, el Dúo Coplanacu —conformado por Julio Paz y Roberto Cantos— llega tras una intensa agenda de presentaciones. Recientemente actuaron en el Festival del Queso Copeño en Monte Quemado y celebraron su 40° aniversario con una peña realizada el pasado 14 de junio en el Nodo Tecnológico, espectáculo con el que recorrerán distintas ciudades del país.

Santiago del Estero, sede de lujo: Boca y River jugarán sus partidos de Copa Argentina en el Único “Madre de Ciudades”

El Xeneize enfrentará a Atlético Tucumán el miércoles 23 de julio, mientras que el Millonario se medirá con San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto. Ambos duelos por los 16avos de final.

La Copa Argentina sigue su curso y Santiago del Estero volverá a ser protagonista de dos partidos de alto voltaje. Se confirmó que tanto Boca Juniors como River Plate disputarán sus respectivos encuentros de 16avos de final en el Estadio Único Madre de Ciudades, que una vez más será escenario de una doble cita de nivel internacional.

De esta manera, el Único Madre de Ciudades se asegura dos noches de gala con los equipos más populares del país, lo que generará un movimiento turístico y económico importante en la provincia. Se espera una gran concurrencia de hinchas de todo el norte argentino, con un operativo de seguridad de gran magnitud.

Con el imponente escenario santiagueño como telón de fondo, River y Boca buscarán dar un paso más en su camino hacia el título, y los fanáticos tendrán la chance única de ver a sus ídolos en acción. Santiago, otra vez, en el centro de la escena del fútbol nacional.

Fuente: El Liberal

Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de urgencia y continúa en terapia intensiva: su estado es reservado

La exboxeadora, de 47 años, fue intervenida este miércoles tras agravarse el cuadro derivado de un ACV isquémico. Permanece internada en el Hospital Cullen de Santa Fe, donde el equipo médico mantiene el monitoreo permanente.

La operación fue decidida luego de que se detectara una disminución en su nivel de conciencia durante la mañana. Una tomografía reveló un aumento del edema cerebral, lo que generaba compresión en otras áreas del cerebro. Frente a esa evolución, los profesionales optaron por realizar una craneotomía descompresiva, procedimiento que permite liberar presión dentro del cráneo y evitar mayores lesiones neurológicas.

Bruno Moroni, director del Hospital Cullen, explicó que la cirugía fue necesaria para “generar espacio y liberar la presión que podría afectar zonas sanas del cerebro”. También aclaró que “la respuesta inicial fue positiva”, aunque destacó que la situación de la paciente es crítica y se mantiene un monitoreo permanente.

  • Sus comentarios!